7 julio 2023 , 12:15 Sala d’acabats (Centre d’arts escèniques - El Canal) Gratuito

Reservar entradas

A pesar de ser gratuita, se debe reservar entrada para esta actividad

Actividad accesible: los Círculos de Debate y Reflexión contarán con interpretación en lengua de signos catalana.

Sinopsis: 

La poca presencia de cuerpos no normativos en las escuelas de teatro y, en consecuencia, la necesidad de ver más cuerpos políticos en los escenarios que ayuden a cambiar la visión de nuestras sociedades es el punto de partida de este círculo de debate y reflexión.

¿Cuántos cuerpos diversos se gradúan en las escuelas superiores de arte dramático cada año? ¿Son espacios inclusivos o reproducen patrones gordofóbicos, capacitistas y excluyentes? ¿Quién queda fuera de estos centros formativos y, en consecuencia, más lejos de la escena profesional? ¿Por qué los cuerpos no normativos continúan sin estar representados en la industria escénica o audiovisual catalana? ¿Cómo es la carrera profesional de las creadoras con diversidad funcional? ¿Qué pasa con sus contratos de trabajo o sus sueldos? ¿Hay diferencias en las condiciones de trabajo de las personas en función de sus capacidades? ¿Por qué la industria no es más valiente?

El caso es que quizá ya sabemos la respuesta a muchas de estas preguntas. Podríamos comenzar diciendo, tirando un poco de demagogia, que el marcado contemporáneo -basado en el neoliberalismo, el capacitismo y fórmulas heteronormativas que evitan todo aquello que tenga que ver con la complejidad de quienes somos como seres humanos, y del complejo mundo en que vivimos- parece destinado a perpetuarse. Pero, ¿qué piensan nuestras invitadas?

Ponentes: 

Berta Camps Creadora escénica y gestora cultural.

Es responsable de la coordinación pedagógica y artística del proyecto Escenaris Especials. Actriz y dramaturga de la Asociación La Intempèrie. También es co-creadora del Festival de Música El terrat de Celrà, docente del Aula de Teatro de Banyoles y socia de la empresa de producciones de Escenaris Especials: Dispendi Produccions S.L.

Mercè Badia Estudiante de Artes Escénicas en la Escuela Universitaria ERAM (UdG).

Paralelamente, se está formando en canto lírico en el Conservatorio Isaac Albéniz de GIrona. Tiene interés por las artes escénicas tanto desde una vertiente práctica como teórica, a la vez que se presenta como una persona inquieta y activa ante las problemáticas e injusticias sociales y políticas. Actualmente, está participando como intérprete en la producción Una putrefacció feta necrosi que reflexiona sobre el género desde una mirada queer.

Andrea Perez Artista multidisciplinar con diversidad visual y auditiva.

Comienza centrándose en el mundo de las artes plásticas para posteriormente adentrarse en el ámbito de la performance. Actualmente, participa también en el ámbito de las artes escénicas, concretamente en teatro social.